Probadores de Fase

Probadores de Fase

Interruptor termomagnético

Los conceptos fase, neutro y tierra son probablemente algunos de los términos más utilizados en electricidad. Los tres términos hacen referencia al cableado de cualquier instalación eléctrica y cada uno tiene una determinada función.

Fase: Este término hace referencia al conductor activo, es decir el conductor que transporta la corriente eléctrica normalmente desde la red eléctrica hasta un enchufe o interruptor de nuestra casa u oficina.

El neutro es un conductor con potencial 0 o diferencia de potencial 0. Su función es precisamente crear un desequilibrio, una diferencia de potencial que permita la existencia de corriente eléctrica por el conductor de Fase. Sin el neutro no puede producirse la corriente eléctrica a no ser que la diferencia de potencial se genere utilizando directamente la tierra.

La tierra, o toma de tierra, es un conductor con una función de protección, el objetivo es conducir posibles sobre tensiones a tierra. No es un cable por el que circule corriente eléctrica a no ser que exista alguna derivación de corriente. En este tipo de situaciones tocar el cable de tierra es lo mismo que tocar el conductor de fase del aparato eléctrico, por lo que podríamos recibir una fuerte descarga eléctrica. Lo ideal, al igual que con el cable neutro, es medir con un multímetro antes de hacer cualquier tipo de manipulación.

Probador de fase: Es un dispositivo que se utiliza para comprobar que una toma de pared de CA está conectado correctamente. El probador de fases de sí mismo es un pequeño aparato que parece una clavija, con varias luces encendidas en lugar de un cable de conexión. Aunque un multímetro podría utilizarse para realizar una serie de pruebas que darán los mismos resultados, un probador de fase puede realizar el conjunto completo de pruebas con sólo conectar el dispositivo a la toma una vez y observar el estado de las luces. 

El probador realiza varias pruebas a la vez, pero las pruebas propias esencialmente se dividen en dos categorías: pruebas que determinan que la salida se conecta correctamente para un funcionamiento seguro y pruebas que determinan que la salida realmente funciona.


  • Ventajas de una instalación eléctrica correcta
  • Ayuda a la seguridad de los empleados
  • Previene daños a equipos y plantas industriales
  • Mejora la fiabilidad de los equipos
  • Disminución del costo de mantenimientos
  • Optimización del consumo de energía eléctrica
  • Reduce la probabilidad de sufrir daños debido a rayos o corrientes de fallas
  • Desventajas de una instalación eléctrica 
  • Choque eléctrico

 

El valor de las empresas con propósito | Blog | Postgrado UTP

Cotiza la integración

Ver productos

Regresar al blog