Detectores de metales: funcionamiento, tipos, usos

Detectores de metales: funcionamiento, tipos, usos

Dispositivo electrónico que permite detectar objetos metálicos mediante impulsos electromagnéticos. El detector de metales es un aparato con múltiples aplicaciones, tanto militares (detección de minas) como industriales (detección de cuerpos extraños en los alimentos, barras de acero en el hormigón, tuberías de agua y cables eléctricos), de seguridad (aeropuertos y estaciones de tren), científicas (búsqueda de objetos arqueológicos) o particulares (detectoaficionados).


Cómo funcionan

Los detectores de metales lúdicos generalmente se componen de unos pocos elementos:


  • Plato o antena de búsqueda: es la parte que contiene las bobinas que localizan los metales. Se conecta a la caja de control mediante un cable apantallado para evitar interferencias.
  • Caja de control: contiene el circuito electrónico, el microprocesador, el altavoz, la fuente de alimentación y los mandos. Algunos modelos incluyen una pantalla LCD donde se visualiza toda la información relativa a la búsqueda y a la configuración del aparato.
  • Eje o mástil: es una varilla que une la caja de control y el plato de búsqueda. Suele ser de longitud variable para ajustarlo a la estatura del usuario.
  • Estabilizador: mantiene el detector estable mientras se realiza la búsqueda con un movimiento continuo de vaivén de un lado a otro. Es un componente opcional.

Tipos de Detectores

  • Detector de metales VLF (Very Low Frequency): también llamado detector de metales de baja frecuencia o detector de metales para tierra, es un tipo de detector adecuado para tierra o playa seca, que ofrece discriminación, balance de tierra, buena sensibilidad y profundidad de detección aceptable, aunque la mineralización del terreno afecta bastante a su rendimiento.
  • Detector de metales BBS (Broad Band Spectrum): también llamado detector de metales multifrecuencia, es un detector VLF que usa 15-30 frecuencias al mismo tiempo para la búsqueda, emitiendo en saltos de 1.5 KHz, lo que mejora sus prestaciones, estabilidad y funcionamiento, incluso en terrenos muy mineralizados.
  • Detector de metales RF (Radio Frequency): también llamado detector de metales de radio frecuencia, detector de metales para gran profundidad, detector de cajas o detector de antenas, es un tipo de detector de metales que se caracteriza por llevar las bobinas emisora y receptora perpendiculares entre sí y distanciadas entre 70 cm y 10 metros.
  • Detector de metales PI (Pulse Induction): también llamado detector de inducción de pulsos, detector inductor de pulsos o detector subacuático, es un tipo de detector de metales que emplea tecnología de inducción de pulsos. Se emplean en búsquedas subacuáticas o playas, por su sensibilidad, profundidad de detección y porque no les influye la mineralización el terreno.
  • Detector de metales BFO (Beat Frecuency Oscillator): también llamado detector de metales de oscilador de golpe de frecuencia, es un tipo de detector de metales que funciona de manera similar al detector VLF, pero sin capacidad de discriminación, lo que hace que sea más propenso a errores e interferencias y menos capaz de diferenciar entre chatarra y tesoros.
  • Detector de oro: es un tipo de detector de metales especializado en la búsqueda de metales preciosos, principalmente oro, por lo que dispone de unas características especialmente adaptadas a la búsqueda de pepitas de oro en lo referente a profundidad de detección, discriminación, tecnología, tipo de cabezal o tamaño mínimo del blanco que puede detectar.
  • Detector de metales de arco: también llamado detector de metales de túnel, arco de detección, túnel de detección o cabezal de detección de metales, es un tipo de detector de metales que consiste en un arco o túnel de detección que permite inspeccionar todo tipo de productos y asegurarse de que están libres de partículas metálicas o magnéticas de cualquier tipo.
  • Detector de metales de mano: es un tipo de detector de metales que es utilizado por policías o vigilantes de seguridad, en aeropuertos o lugares de vigilancia especial, para detectar armas, pistolas y armas blancas. Los detectores de metales de mano se suelen usar como complemento de los detectores de metales no portátiles, llamados arcos o túneles de detección.
  • Detector de metales para bricolaje: es un tipo de detector de metales especializado para detectar con un alto grado de fiabilidad la presencia de cables eléctricos, perfiles metálicos y tuberías de agua, por lo que se utiliza en trabajos de bricolaje cuando nos disponemos a taladrar una pared. Algunos modelos incorporan detector de madera e incluso de plásticos o PVC.
  • Detector de metales para el teléfono móvil: es un software o programa informático que una vez instalado en nuestro teléfono lo convierte en un detector de metales, gracias al sensor magnético integrado. Básicamente, para que pueda funcionar necesitamos dos cosas: que nuestro celular disponga de sensor magnético y que el Sistema Operativo sea compatible con la aplicación

 

Usos y aplicaciones de detectores

  • Usos militares: los detectores de metales son usados intensivamente a nivel militar en la detección de minas terrestres, minas antipersonas o cualquier otro sistema explosivo que tenga metal.
  • Seguridad: en aeropuertos, estaciones de tren y lugares de vigilancia especial se emplean de manera sistemática los detectores de metal de túnel para detectar la presencia de armas de fuego, pistolas o armas blancas, complementados generalmente por detectores de metales de mano operados por los policías o agentes de seguridad.
  • Usos industriales: los detectores de metales de arco se utilizan comúnmente en los procesos control de calidad de la industria farmacéutica, química, alimenticia, minería o reciclaje, para la detección de cuerpos metálicos extraños y asegurarse de que los productos están libres de partículas metálicas, requisito generalmente indispensable para muchas operaciones comerciales de exportación o importación de alimentos y medicamentos.
  • Construcción e ingeniería civil: en la construcción y el bricolaje son muy utilizados los denominados detectores de metales para bricolaje antes de taladrar o derribar paredes, tabiques, suelos o techos, ya que permiten detectar barras de acero en el hormigón, tuberías de agua y cables eléctricos, evitando así daños.
  • Aplicaciones científicas: en arqueología se utilizan habitualmente en la búsqueda de objetos arqueológicos detectores VLF y BBS para prospecciones en tierra, detectores de metales de inducción de pulsos en búsquedas subacuáticas, así como detectores RF para gran profundidad.
  • Usos particulares: el detector de metales es muy popular para uso lúdico entre los aficionados a la detección metálica de tesoros y reliquias antiguas. Los detectoaficionados suelen utilizar detectores VLF, BFO y BBS para prospecciones en tierra o playas secas, así como detectores de metales de inducción de pulsos en playas y búsquedas subacuáticas, estando también muy extendidos los detectores específicos para metales preciosos y oro.


Cotiza la integración

Ver productos

Regresar al blog