Al igual que sucede con el resto de material multimedia que se presenta en formato digital, el video de este tipo requiere de un proceso de codificación y decodificación para funcionar. Pero, de qué se trata cada cosa?
La codificación es, ante todo, la conversión de un sistema de datos a otro distinto. De ello se desprende que la información resultante es equivalente a la información de origen.
Por tal motivo, y principalmente debido a que los videos en formato digital requieren de un proceso de codificación, todos los distintos tipos de software existentes en la actualidad que se utilizan para grabar video, incluyen el conjunto de codificadores que son imprescindibles para los formatos de salida.
De esta forma, cuando finalizamos nuestra grabación, cualquiera sea el dispositivo digital que utilicemos para ello, el archivo resultante se guardará codificado con el formato de salida que ofrezca la herramienta.
Lo mismo sucede con el software de edición de video digital, que dependiendo de sus funcionalidades, nos permitirá guardar el archivo en alguno de los formatos codificados estándar.
Por otra parte, al realizarse un proceso de codificación es predecible que se suceda la decodificación.
Un decodificador o descodificador es un circuito combinacional, cuya función es inversa a la del codificador. Para poder visualizar sin inconvenientes un video digital es necesario que las aplicaciones utilizadas para ello incorporen decodificadores específicos.
En la actualidad podemos hallar una gran variedad de programas destinados a la reproducción de video digital, algunos de los cuales permiten añadir decodificadores cuando ya ha sido instalada la aplicación en la PC.

Otros en cambio, manejan un cierto número de decodificadores, ya sea con licencia gratuita o de pago, por lo que puede sucedernos que un reproductor de video sea incapaz de permitir la visualización de un determinado formato.
Es importante mencionar que uno de los elementos claves en la codificación y decodificación de los datos contenidos en un archivo de video digital es el llamado Códec, el cual básicamente se trata del código específico que permite codificar y decodificar la información. Tengamos en cuenta que el término Códec deriva de la abreviatura de Codificador-Decodificador.