Las cámaras web o cámaras digitales son dispositivos que se conectan a la computadora para capturar fotos y videos. Su principal función es compartir esas imágenes a través de internet, mediante transmisiones en vivo o en mensajerías instantáneas como Hangouts, Skype y similares.
Estos dispositivos son denominados “de entrada” y solo funcionan conectados a una PC. No puedes utilizar otro tipo de cámaras en su lugar. En todo caso, si te interesa un dispositivo diferente, puedes consultar nuestra reseña de cámaras fotográficas profesionales, de vigilancia o para vídeo.

Además del uso cotidiano como hemos explicado antes, estas cámaras pueden emplearse en ciertas investigaciones científicas. En astronomía se utilizan para registrar satélites, estrellas, galaxias y mucho más.
Por su parte, en psicología pueden utilizarse para realizar seguimiento ocular. Cabe destacar que cuando las cámaras web son usadas para estos propósitos, deben tener características especiales. En esta guía estaremos hablando de las cámaras web que puedes usar en tu casa u oficina.
Cómo elegir la correcta
Antes de adquirir una cámara, debes investigar los detalles más relevantes. El primer paso es tener claro cuáles actividades llevarás a cabo con ella. Algunos trabajos requieren de mayor o menor calidad. Aquí te explicamos al menos tres de las características resaltantes:
Resolución
La resolución en las cámaras se puede medir en la cantidad de líneas horizontales que tenga el video. Mientras mayor sea el número de líneas, la imagen será más densa y definida. Este número se identifica con una “p”. El uso de dicha inicial se debe a la palabra progressive o progresivo y significa que todas las líneas que forman la imagen aparecen al mismo tiempo.
En el mercado encontrarás cámaras cuya resolución puede ser 360p, 480p, 720p o 1080p. Se trata de buenas resoluciones, sin embargo, debes tener en cuenta qué quieres hacer con el dispositivo.
Si necesitas una cámara para videollamadas con amigos y familiares, quizá una de baja resolución pueda servir. Para aquellas personas que buscan un equipo con el que puedan grabar, además de hacer videollamadas, es recomendable usar una cámara de mayor resolución.
Lente
En el mercado encontrarás lentes de plástico y de vidrio. Ambos pueden ser muy útiles, sin embargo, los visores hechos de vidrio cuentan con mayor calidad. Al ser nítidos, logran capturar imágenes definidas y claras.
Velocidad
Esta característica se refiere a la rapidez de los fotogramas y define si estos se congelan o tiemblan mientras se reproduce un video. La unidad de medida es “fps” y define la cantidad de cuadros por segundo. Una cámara decente tendrá como mínimo 15 fps.
Tipos de cámaras web: con micrófono o para videos verticales
En las diferentes tiendas virtuales encontrarás cámaras web especiales para diversas actividades. Puedes elegir comparando esas funciones extras con su precio. Algo que todas tienen en común es que funcionan con cables. Suelen utilizar cables USB, se conectan y configuran sin problema.
Antes de adquirir una cámara web, verifica que la misma cuente con un micrófono omnidireccional. Este tipo de micrófonos son capaces de capturar el sonido proveniente de cualquier dirección. Además, verifica que sea de calidad, ya que sin un buen audio, la calidad de video puede no ser suficiente para tus tareas.