También conocidas como cámaras de reconocimiento de placas vehiculares, proveen al usuario de grandes ventajas, ya que le permiten capturar el número de placas de los vehículos.
Este reconocimiento automático de matrículas (por sus siglas en inglés ANPR = Automatic Number Plate Recognition), es un método que permite tener una vigilancia masiva y utiliza el reconocimiento óptico de caracteres en imágenes para que se puedan leer las matrículas de los vehículos.
Pueden escanear matrículas de una por segundo, con una velocidad de 160 km/h aproximadamente. Este tipo de dispositivos es utilizado por la policía como un método de recaudación de peaje en las autopistas de pago para poder vigilar la actividad de tránsito; aunque también aplicaciones en el sector privado.
El sistema almacena las imágenes tomadas por las cámaras y el número de la matrícula; algunos modelos permiten almacenar una fotografía del conductor. Estos sistemas utilizan iluminación infrarroja para que la cámara pueda tomar las fotografías en cualquier momento de día.
Las cámaras generalmente se configuran en un rango de cinco y siete metros para lograr capturas de imagen óptimas. Comúnmente no requieren mucho mantenimiento por parte de los operadores, basta con la limpieza ocasional. La excepción a esto es que las cámaras pueden quedar fuera de posición, por lo que es importante revisarlas periódicamente.
Las principales características son:
- Versiones de 30 a 360 km/h.
- Detección del tipo de vehículo: moto, auto, camioneta, camión.
- Detección del color del vehículo.
- Soporte para más de 50 países.
- Detecta dos carriles.
- Hasta 8 vehículos a la misma vez.