Los relojes checadores son dispositivos que te permiten identificar a diferentes personas. A través de un reloj checador puedes recopilar y almacenar información de las personas que los utilizan, principalmente de los datos de entrada y salida. Esto es una ventaja muy importante al momento de contabilizar las horas laboradas por tus empleados y tomar decisiones en base a la información extraída.
A continuación presentamos algunos de sus beneficios más importantes:
- Ofrece mayor precisión en el registro horario en comparación con los sistemas de medición tradicionales.
- El reloj checador permite procesar la nómina rápidamente cada quincena y fin de mes, ahorrándote tiempo al no ingresar los datos manualmente.
- Ofrece más opciones de análisis incluyendo la puntualidad, las inasistencias, las faltas injustificadas o los tiempos libres.
- Impide la entrada de personas no autorizadas al centro de trabajo.
- Previene casos de fraude o suplantación de identidad, pues cada trabajador se registra con sus propias huellas.
- Facilita la gestión de turnos, horas extra y cambios de horario.
- Te permite avanzar más rápido a la digitalización de tu departamento de recursos humanos, lo que produce un aumento en la productividad en el centro de trabajo.
Encontrarás una gran variedad de relojes checadores, cada uno con sus propias características. Estos son los más conocidos:
- Huella digital: Es el tipo de reloj checador más utilizado: El empleado solo debe colocar su dedo en el escáner para identificarse.
- Reconocimiento facial: Lee los rasgos del rostro del trabajador y los valida con fotografías reales. Figuran entre los más innovadores.
- Lector de tarjeta: A diferencia de las clásicas tarjetas de cartón, incluyen una banda magnética para registrar los datos automáticamente.
- TimeStation: Registra la entrada con un software de computadora. Es probablemente el sistema más simple.
- HandPunch: Lee la palma de la mano con un sistema biométrico.
Cómo elegir el Checador para tu empresa
Lo primero que tienes que evaluar antes de adquirir un reloj checador, son algunos factores básicos como: el número de personas que utilizarán el reloj, el nivel de seguridad requerido, la capacidad de almacenamiento del dispositivo, conocer los horarios de la empresa (pueden ser turnos que rotan, diurnos u horarios flexibles), es importante definir estos elementos para que se ajusten a las necesidades del departamento de RRHH.
Otro aspecto a considerar es el tipo de empresa en la que te encuentras, por ejemplo; si el lugar de trabajo es un lugar propenso a que los aparatos puedan ensuciarse o sufrir desperfectos, un reloj digital no sería el ideal para tu empresa. Es importante que evalúes el contexto de tu empresa para evitar cualquier daño en la unidad.

Por último, es importante conocer el motivo para el uso del reloj checador. Si el objetivo es solamente tener un pequeño registro para informarte por la entrada y salida de tus empleados, un reloj checador sencillo es óptimo para tu empresa. Por el contrario, si en tu empresa cuentas con sistemas de control de personal más avanzados, mayor cantidad de empleados o diferentes tipos de horarios, lo adecuado para ti es un checador que incluya mayor tecnología y con una configuración más avanzada.
Te recomendamos que evalúes con tu departamento de recursos humanos las necesidades de tu organización para poder obtener el mayor provecho a un reloj checador